Llámanos!

94 656 59 98 - 688 65 43 70

Horario

Lu - Vi | 9:30 - 20:00

Tratamiento de la fascitis plantar en Bilbao

  1. Principales síntomas de la fascitis plantar
  2. Causas y origen de la fascitis plantar
  3. Prevención de la fascitis plantar en Bilbao 
  4. Tratamiento para la fascitis plantar en Bilbao
  5. Plantillas personalizadas para prevenir la fascitis plantar en Bilbao

La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, un tejido que da soporte al pie. Uno de los síntomas más comunes se manifiesta al despertar: el individuo se levanta de la cama, pone el pie en el suelo, da sus primeros pasos y siente un fuerte dolor en la región del talón. Se trata de un fenómeno biológico que se genera por la inflamación de la propia fascia. Hay una capa de células inflamatorias que van a generar ese dolor, que es un dolor muy marcado. Resulta ser una patología muy frecuente, aunque las personas que padecen fascitis plantar suelen tardar en acudir al médico. Sin embargo, existen tratamientos eficaces para esta patología, cuya solución, en la gran mayoría de los casos, no requiere cirugía.

Pide cita Llámanos 94 656 59 98 - 688 65 43 70

¿Qué síntomas pueden indicarme que sufro fascitis plantar?

El dolor puede ser a veces incapacitante, especialmente al levantarse de la cama o de una silla. Suele empeorar a lo largo del día. El dolor suele desarrollarse gradualmente, y se desencadena y agrava con los primeros pasos de la mañana, al pasar muchas horas de pie o al pasar de una posición sentada a otra erguida. En resumen, este dolor se parece a un dolor punzante en el talón. Cuando se ignora, la fascitis plantar se convierte en un dolor constante que afecta a las actividades diarias. Provoca cambios en la marcha que pueden provocar problemas de rodilla, cadera y espalda.


sintomas fascitis plantar y tratamiento en Bilbao

Principales causas de la fascitis plantar

Existe más de una causa para la inflamación de la fascia plantar. La más común es la debida a la retracción, es decir, al encogimiento de los músculos de las piernas. Los individuos que tienen fascitis plantar presentan una retracción de la cadena muscular posterior, principalmente del gastrocnemio, que es el conjunto de músculos posteriores de la pierna, donde están las pantorrillas. Hoy en día se cree que esta retracción es la principal causa de la fascitis. Se ha demostrado que existe una conexión entre el sistema gastrocnemio y el tendón de Aquiles, el tendón de Aquiles con el calcáneo y el calcáneo con la fascia plantar. 

Hacer ejercicio sin estirar los músculos y llevar zapatos de tacón alto son dos factores de riesgo, ya que pueden provocar un acortamiento del tendón de Aquiles. Este fenómeno provoca la retracción de la cadena muscular posterior de la pierna y hace que el pie no se apoye en el suelo exactamente como lo hacía antes, la persona caminará con una zancada diferente a la normal y esto altera la estructura biológica del pie, generando fuerzas anormales que provocarán la inflamación de la fascia. La obesidad también es un factor que favorece la aparición de esta patología. El exceso de peso sobre la estructura del arco plantar genera una fuerza exagerada y también provoca un aumento de la presión sobre la fascia plantar, con posibilidad de inflamación.

Prevención de la fascitis plantar

perder peso es un factor importante para prevenir y solucionar el problema, como el sedentarismo es un factor de riesgo, el ejercicio físico y los estiramientos son fundamentales para prevenirla, los estiramientos son otra buena forma de prevenir la fascitis plantar. La prevención pasa por mantener un peso saludable y llevar un calzado adecuado y en buen estado. No se recomiendan los tacones altos, ni tampoco correr descalzo.

Diagnóstico y tratamiento para la fascitis plantar en Bilbao

El dolor en el talón por la mañana es el principal indicador para el diagnóstico de la fascitis plantar, y el cirujano ortopédico confirma la patología mediante una ecografía o una resonancia magnética del pie. Estos exámenes permiten detectar la inflamación en el calcáneo y también indican el estado de desarrollo de la patología. A partir de aquí el médico indica el tratamiento analizando si el individuo tiene retracción de la cadena muscular posterior, se le enseña a hacer ejercicios de estiramiento de los miembros inferiores. Hay varios ejercicios posibles. En uno de ellos, se utiliza un escalón para colocar la parte delantera del pie, para intentar llegar al suelo con el talón. En otra, el individuo inclina el pie con fascitis hacia atrás para intentar realizar una dorsiflexión del tobillo lo más marcada posible.tratamientos fascitis plantar en Bilbao

Para desinflar la fascia, un método consiste en congelar una botella de un litro y medio de agua (el frío ayuda a desinflar el tejido) para que pueda rodar bajo el pie. El médico también puede recetar antiinflamatorios y analgésicos, y también existe la posibilidad de indicar el uso de una órtesis plantar, que es un tipo de plantilla que ayuda en el tratamiento de esta patología. Un número importante de personas con fascitis plantar mejoran utilizando únicamente los tratamientos descritos anteriormente. Si no es así, se recomienda un tratamiento conservador, no quirúrgico, en el que el médico utiliza un dispositivo de ondas de choque, que tiene como objetivo desinflar la fascia, este tratamiento tiene un resultado positivo en torno al 50 o 60% de los casos.

 

También es conveniente realizar lo antes posible un estudio biomecánico de la marcha o la pisada para valorar si la causa de la fascitis tiene relación con la forma de pisar del paciente. Si así fuera, es necesario diseñar y fabricar unas plantillas personalizadas para fascitis plantar para poder destensar la fascia, de modo que cuando la fase aguda esté superada, podamos reiniciar la actividad con muchas menos posibilidades de recaída. Una vez superadas ambas fases es importante pensar en un cambio de hábitos correctos sobre los estiramientos y un uso adecuado del calzado.

Tratamientos naturales para la fascitis plantar

  • El aceite esencial de lavanda es antiinflamatorio.
  • El masaje alivia la fascitis plantar.
  • El hielo mejora el dolor de la fascitis plantar.
  • El descanso es esencial.
  • Ejercicios y estiramientos para la fascitis plantar.
  • El aceite de linaza combate la inflamación.
  • El cáñamo tiene una acción antiinflamatoria.

Plantillas personalizadas para prevenir la fascitis plantar

Si tienes molestias o lesiones asociadas a esta dolencia, debes realizar este tipo de valoración para establecer un diagnóstico y asesorar y confeccionar unas plantillas personalizadas que te ayuden a recuperarte de las lesiones, prevenir recaídas y mejorar tu rendimiento. Plantillas ortopédicas a medida diseñadas para tratar: el pie plano, el pie zambo, la fascitis plantar, el espolón calcáneo y otras deformidades. Plantillas adaptadas para pronadores y supinadores. La mejor opción es acudir a una clínica podológica especializada donde el paciente dispondrá de los medios y los profesionales cualificados colegiados en el Colegio Oficial de Podólogos, para poder emitir un diagnóstico correcto sobre su forma de pisar y el posible tratamiento. 

 plantillas personalizadas para la fascitis plantar en Bilbao

Pide cita Llámanos 94 656 59 98 - 688 65 43 70

 

 

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.